Os adjunto una relación, que a modo de guía de estudio podéis revisar para extraer los contenidos evaluables de parte de la asignatura.
Esta guía no completa todos las unidades didácticas.
La bibliografía principal son el Stallings en primer lugar apoyado del Carretero en segundo lugar, los demás libros complementan.
Revisar la Bibliografía en la página principal, tener en cuenta que distintas ediciones pueden tener distintas numeraciones en sus capítulos.
Conceptos de Arquitectura de Computadores (No entra en el examen pero es base para entender varios conceptos posteriores)
(1.1 a 1.5 Carretero – Estructura, Modelos de programación, Interrupciones, Reloj y Jerarquía de memoria)
Definición
(2.1 Stallings – Funciones y Objetivos de los Sistemas Operativos)
(2.1 Carretero – ¿Que es un sistema operativo?)
Componentes
(2.3.1 Carretero – Componentes del sistema operativo)
(2.3 Stallings – Logros Principales)
Estructura
(2.3.2 Carretero – Estructura del Sistema operativo)
(2.3 Stallings – Logros Principales)
(1.5 Tanenbaum – Estrutura de un sistema operativo)
Subsistemas y Características
(2.2 Carretero – Arranque de la computadora)
(2.10 Carretero – Activación del sistema operativo)
(1.4 Tananbaum – LLamadas al sistema)
(2.4 a 2.8 Carretero) – Gestión de procesos, memoria, comunicación y sincronizacíon de procesos, gestión de E/S y de archivos y directorios)
(2.3 Stallings – Logros principales)
(2.4 Stallings – Características de los sistemas operativos modernos)
(3.1 Silverschatz – )
Clasificación
(1.3 Tanenbaum – Conceptos de sistemas operativos)
(2.2 Stallings – Evolución de los Sistemas Operativos)
Procesos
(3.1 Stallings – Estados de un proceso)
(3.2 Stallings – Descripción de proceso)
(3.3 Stallings – Control de procesos)
(3.1 Carretero – Concepto de proceso)
(3.3 Carretero – Información del proceso)
(3.4 Carretero – Formación de un proceso)
(3.5 Carretero – Estados del proceso)
Hilos
(4.1 Stallings – Procesos e hilos)
(3.6 Carretero – Procesos ligeros)